Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
No hay déjà vu' en el mercado de la vivienda

Es inevitable sentir un déjà vu al ver los precios de la vivienda, pero no estamos en la misma situación que en 2007. Ya vivimos aquella experiencia, y aprendimos de la crisis inmobiliaria y de la recuperación. A comienzos de milenio existía una euforia colectiva que llevó a pensar que los precios de la vivienda jamás caerían. Ahora, tras un desplome de casi el 40% desde 2007 hasta 2014, sabemos que no es así.
Además, las variables presentan un comportamiento diferente. Aunque las compraventas se acercan a las 750.000 anuales, similar al 2007, y los precios crecen a tasas de dos dígitos, la producción de viviendas continúa lejos de lo que se vimos entonces: los visados de obra nueva no alcanzan 140.000 en 12 meses frente a casi 900.000 en 2007. Si entonces hubo un exceso de oferta, hoy nos enfrentamos a una insuficiencia que dispara los precios. ¿Significa esto que es un buen momento para hipotecarse? Abordaremos la cuestión mediante dos vertientes: el escenario financiero y la evolución de los precios de la vivienda. Durante casi una década, Europa convivió con tipos de interés negativos que penalizaban el ahorro. Hoy estamos en un punto más razonable, ligeramente por encima del 2% y sin perspectivas de recesión. Podemos anticipar un escenario de relativa estabilidad en los próximos trimestres, que favorece la actividad económica. Para la vivienda, la consecuencia inmediata es que el Euribor a 12 meses podría estabilizarse cerca del 2,2%. Este es un cambio significativo respecto a la volatilidad reciente, y afecta a la decisión sobre qué modalidad de hipoteca elegir. La fija ofrece conocer la cuota a lo largo de todo el préstamo, pero hay hipotecas variables atractivas que tienen la ventaja de ser sensibles a la evolución de los precios y los salarios, los determinantes del Euribor. Las mixtas ofrecen una alternativa interesante. Así, sin llegar a las gangas de la prepandemia, el momento es favorable para las hipotecas. Sin embargo, el precio de la vivienda es una cuestión problemática. Según el INE, el precio de la vivienda creció un 12,7% interanual en el segundo trimestre de 2025 (desde el 12,2% en el trimestre anterior). Se supera el máximo de la burbuja en un 17%, aunque con una clara diferencia entre el 50% en la vivienda nueva y sólo el 3% en segunda mano, y también con diferencias regionales. No vivimos un déjà vu. El mercado inmobiliario no está como en la burbuja: entonces se construyó demasiado, ahora menos de lo necesario. Y hemos aprendido que si la oferta no se ajusta a la demanda, ésta produce monstruos. El incremento de la demanda es estructural por motivos demográficos y sociales, aunque con importantes diferencias geográficas. Aumentar la producción de vivienda para mantener la accesibilidad financiera de la compra debe ser una prioridad, y requiere la movilización de todos los recursos disponibles.

Fuente: EL ECONOMISTA _30 de octubre de 2025_ Santiago Martínez, Jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja 

Otros artículos

Noticias
La gran revisión de rentas dispara los demandantes de compra de vivienda
Leer más
Noticias
La banca mediana recrudece la guerra hipotecaria pese al repunte del Euribor
Leer más
Noticias
¿Por qué el mercado inmobiliario actual es distinto al de 2007?
Leer más
Noticias
España necesitará 1,5 millones de nuevos hogares hasta 2030
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Chamberi Gestion Inmobiliaria 2022 Sl
Calle Bravo Murillo, 26, Local 28015 Madrid (M)

Franquiciado
Chamberi Gestion Inmobiliaria 2022 Sl
Franquiciado
Chamberi Gestion Inmobiliaria 2022 Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético