
Bankinter sigue la estela de Santander y BBVA y se desmarca de una competencia tan agresiva. La bajada de tipos de interés orquestada por el BCE ha abierto el camino a la reactivación del crédito y las entidades, algunas más que otras, no han dejado escapar el despertar del mercado hipotecario para lanzar ofertas competitivas e intentar ganar cuota de mercado en España. Pese a que el Euribor repuntó ligeramente en agosto y septiembre (cerró el mes pasado en un 2,172%), algunos bancos sostienen una oferta de tipos baratos para ganar nuevos clientes. Sin embargo, otros no están dispuestos a entrar en un juego del que no aceptan las reglas. En los últimos meses, Santander, BBVA y Bankinter han manifestado su intención de apartarse de esa competencia agresiva porque no les saldría rentable. Los datos del INE corroboran tanto la creciente demanda hipotecaria como la desescalada de precios. El importe medio prestado por los bancos en estas operaciones alcanzó los 169.650 en agosto, un 15,5% más que hace un año, así como el tipo medio se situó en un 2,89%, el más bajo desde febrero de 2023. Ante el cóctel de una política monetaria más acomodaticia y una competencia bancaria más feroz, varias entidades medianas han puesto en marcha propuestas más atractivas. “En el momento expansivo de transacciones en el que estamos, algunos bancos renuncian a algo de rentabilidad para hacer masa crítica de clientes”, señalan desde Pisos.com.
Fuente: EL ECONOMISTA _25 de octubre de 2025_